|
Acá publico las opiniones de los lectores, para que conozcas los sentimientos que los atravesaron durante la lectura del libro, y tengas una primera impresión si no lo leíste, o bien puedas compartir con alguno de ellos lo que les ha parecido... No hay estrellas, no hay calificación, no hay censura.
Si querés contarme tu experiencia luego de leerlo, escribime a lauramarquez@eldiariodealma.com.ar y contame qué te pareció, si estás de acuerdo en que publique tu opinión y si querés dejarme una fotos, genial!
|
|
Selva Marasco |
Me gustó muchísimo. Me pareció excelente el manejo del doble personaje, es la disociación de la que yo hablo cuando digo que para mirar la enfermedad hay que disociarse, y así poder buscar justamente las estrategias adecuadas para llevarla adelante, y es lo que vos hiciste en el libro. Me pareció, aparte de ser literatura testimonial, porque es tu experiencia con tu mamá, vale como obra de doble personaje. Son 2 personajes en uno, y está muy bien llevado, me gustó muchísimo, me gustó tu manera de encarar los diálogos, es decir, me pareció muy valioso. Es algo importante que se conozca, y que se tenga en cuenta cuando llega el momento de ser hijo o ser familiar de una persona afectada. Qué bueno haber podido escribir y dar a conocer tu obra. Lo importante es ponerse en la piel de la persona leyendo, disfrutando, emocionándose, entristeciéndose, y todo ese valor lo trasmitís con tu escritura. Muchas gracias por haber podido conocer tu libro. Muy bueno.
R: Un verdadero privilegio para mi, Selva, que hubieras podido leer mis líneas y me dieras semejante hermosa devolución. Infinitas gracias! Sos un ser humano extraordinario y doy gracias a la vida el habernos conocido.
Y qué maravilla tu libro! Es algo que recomiendo a todos porque es ponerle una definición a los sentimientos "fantasmas" que nos atraviesan a los familiares. Te admiro profundamente! Laura.
|
|
Verónica Sian |
Realmente me gustó mucho, más allá de la historia real que hay detrás... circunstancias de la vida que nos toca vivir a cada uno... y cómo la sobrellevamos... Me gustó mucho cómo lo transmitiste!
R: Gracias Vero. Gracias por tan hermosa devolución y por estar en mi vida. Laura
|
|
Lidia Aiello |
Me gustó. Me pareció muy conmovedor. Uno se entera ahí por todas las cosas por las que has pasado... qué duras! Cruzo los dedos pensando: "Hay por favor, que no me pase algo así"...
Y está relatado desde una forma en que vos te "desdoblás" y eso me pareció muy original.
R: Gracias Lidia! Si, es cierto... yo deseo que no le pase a nadie más, o al menos, que se convierta en algo así como un "simple resfrío"... Un placer haber sido compañeras de inglés! Laura
|
|
Aníbal Fedullo
(Escritor de "20 años y 2 poquitos")
|
GRANDÍSIMO APORTE AL AMOR, LA TEMPLANZA, LA ENTEREZA... LA SOLIDARIDAD... LA GRATITUD y quien sabe cuántas virtudes más del ser humano que afloran en momentos críticos!!!
R: Gracias Aníbal. Gracias por tus palabras y gracias a la vida por habernos conocido. Sos un gran tipazo, y un colega exitoso, autor de "20 años y 2 poquitos" . Laura
|
|
Melina Rondeau |
Leí El Diario de Alma. Me gustó mucho la historia y en cierto punto vi reflejado en ella parte de una historia familiar personal, por lo que pude revivir algunos sentimientos que la autora describe con mucha claridad. Ahora lo leerá mi mamá, que pienso que también le llegará al corazón como a mí.
Espero la segunda parte de esta historia.
R: Gracias Meli. No nos conocemos muchos, sin embargo entiendo y admiro que te hayas involucrado en la historia. Un cariño grande a tu mamá, y espero pronto poder poner "al aire" la segunda parte. Laura
|
|
Susana
Mi hermana-prima |
El diario de Alma, me hizo, llorar, reír y comprender plenamente que todos somos Ellen y Alma. Recordé siempre la risa de la princesita Sofía, y llegar al Alma de ella tan dulce como fue siempre aunque su diminuto físico exterior no respondiera. Llegar a la paz, cómo Ellen trató de hacer lo mejor con las herramientas que tenía y la poca experiencia con ese Alzahimer, y ojalá!!! haya muchas Ellen que lleguen a entender su alma gemela y el alma del otro. Fue revelador y educativo compartir tu experiencia.
R: Gracias Susi. Ser parte de la historia contada te ha dado el don divino de comprender muy íntimamente el sentido de mis palabras. Gracias por decirlo, pero por sobre todas las cosas, gracias infinitas por haberme acompañado SIEMPRE. Tu hermana-prima Laura.
|
 |
Gaby
Su mamá Inesita falleció,
tenía Alzheimer
|
Hermoso... Con tanto sentimiento, tanto amor, hermoso el libro. Me gustaron muchos días de los que escribís, pero sobretodo me quedó uno en el que terminé entre risas y llanto, el de "Franqueza", porque no podés haber descripto tan bien lo que sucede dentro de un hogar. En el caso de Inesita (mi mamá), cuando cayó al hogar, se encontró con una amiga de su infancia Pori, quien era la "favorita", asi que tuvo mucha aceptación de inmediato. Y desde que mamá falleció no la había vuelto a llamar por teléfono, asi que me atreví a hacerlo, ni bien terminé de leer el libro. Estaba feliz porque yo la hubiera llamado!!!
R: Gracias Gaby. Esto que me contás es algo que siempre menciono en las charlas, porque fue para mi una delicia tu experiencia como lectora. Porque sentí que una parte de mi objetivo fue cumplido, y en especial porque te admiro muchísimo, por tu fuerza y tu dedicación... Vos deberías escribir DIEZ BEST SELLERS! Gracias, gracias, gracias! Laura.
|
|
Inés Gómez
Psicopedagoga
Correctora de estilo de este libro
|
La dualidad, el sentimiento, las sensaciones de una persona que acompaña, atraviesa estas tres entidades, corazón, cuerpo y Alma, que van viviendo día a día, mantiene metido al lector. La historia es dura, y las palabras formales le han dado la estructura, la pincelada de "así de crudo, así de frío"
R: Gracias Ine. Te conocí por internet, buscando quien haga la corrección de estilo, y me encontré con una persona hermosa que escribió el prólogo de mi libro. Gracias por todo lo que hiciste, por dejar todo para venir a la presentación, por compartir tu historia conmigo. Laura
|
|
Marcela, hija de Milagros Milagros fue compañera
de mi madre en el Hogar.
Ambas tenían Alzheimer.
|
No puedo explicar la emoción que me provocó terminar de leer este bello libro. Mezcla de muchísimos sentimientos. A medida que avanzaba la lectura me iba sumergiendo en una realidad vivida que ya estaba un poco amormecida en mi. Fui reviviendo muchas situaciones como si fueran propias, muchas de las cuales yo no las hubiese plasmado con tanto realismo, me adueñé de tu relato porque recordé y me sentí reflejada en la mezcla de tantas emociones, qué lindo leerte! Recordé paso a paso cómo fue creciendo ese mundo tan desconocido para mi, cómo pasé por el desconcierto, la angustia, el miedo, el dolor, la impotencia, el enojo, el querer, el deber, el querer hacer lo mejor, el necesitar no desbordar, el llorar sin consuelo, el sentirme constantemente culpable de no poder dar todo lo que me hubiese gustado, el reproche constante por dejar a mami "abandonada", la búsqueda de mi mamá en aquella personita que pasó a convertirse en mi hija tan vulnerable, recordé la impotencia por sentir que no iba a poder con todo, mis hijos dejados de lado para salir corriendo a cualquier hora, el sudor que se adueñaba de mí cada vez que el teléfono sonaba, el querer encontrar al mejor profesional, el mejor hogar, la medicación adecuada, el miedo a heredar lo mismo (que aún habita en mi), y también cómo finalmente todo se fue acomodando y fuimos aprendiendo que solo bastaba con dar Amor, con compartir lo simple, con disfrutar de un apretón de manos, un abrazo o una canción que nos conectara con nuestro pasado,y nuestro presente a la vez. Todo lo vivido ahora volvió a mi cómo si fuera ayer, fue muy muy duro, demasiado al principio sobre todo, pero se hizo mucho más llevadero cuando logré entender que no estaba sola, que en el hogar había muchos que entendían por lo que estaba pasando, porque pasaban por algo similar, y me mostraron el camino. La vida a veces es muy injusta pero como bien dice la autora, confiando en que haciendo lo que uno pueda y con mucho amor se puede llegar a obtener la paz, se logra salir adelante. Seguramente sentimos que ellas merecían más pero dimos todo lo mejor de nosotras y ellas lo supieron no me cabe duda de eso. Ojalá tu Alma esté en paz. Gracias por el regalo de este libro.
R: Gracias Marce. Infinitas gracias. No paro de llorar. Pero este llanto no tiene la angustia profunda del de aquellos días... quise leerle a mi esposo tu mensaje y no pude terminar... nos unen tantos recuerdos y tantas cosas que vivimos aunque por andenes diferentes, hacia un mismo destino y por la misma ruta... me invaden memorias de.anécdotas pasadas, entre tu madre y la mía... me llenan de ternura y de paz: claro que hicimos todo!!! (Y más....) Me asaltan los mismos temores: olvido palabras, me muero de miedo, pero bueno... hay que vivir HOY realmente... algo que no te dije: era tu mamá la abuela que se maravillaba con el sonido que salía de la.pared!!! Te acordás???? Te acordaste cuando lo leíste???? Ella está en estas hojas, y en ella pensé cuando escribía ese capítulo.... Mili también era una de mis mamás entre esas paredes amarillas.
Te entiendo, te acompaño, siento que soy privilegiada al conocerte, gracias por tomarte el tiempo de leerlo y por todo el tiempo que dedicaste para hacerme llegar tus sentimientos consecuentes de la lectura... Laura.
|
|
Lihué Ella es "Ayleen", una de
los CINCO nietos de Sofía.
Vive en España desde sus 2 años.
|
Me acabo de terminar el libro, me ha encantado muchísimo, tienes un talento loquísimo Dios mío!!!! Estoy tan contenta de que lo hayas escrito y lo hayas sacado y de cómo está hecho y el cariño que tiene detrás el libro y la historia en sí, y muchas veces en cierta manera me siento muy entendida y entonces me siento más cerquita de ti así que te mando un súper abrazo fuertísimo y miles de besos!!! me has inspirado mucho a nivel literario y personal, muchas gracias por eso también.
R: Gracias mi corazón!!!! Cuánto te agradezco tus palabras, mi vida... tu me entiendes desde todo punto de vista!!! Este libro ha sido muy sanador para mis culpas y mis duelos. Y es que nuestra cultura, en combinación con mi generación, han evoluvionado muchísimo pero a costas de sus propias herramientas, a los manotazos, y arrastrando consigo creencias antiguas y miedos paralizantes.... gracias de corazón, se que has sabido poner un manto de amor sobre cada capítulo... sobre el recuerdo de tu "abuelina-abuelona"... En las.presentaciones yo propongo: "ellos no eligieron olvidar, nosotrod que tenemos la opción, pues... NO LO HAGAMOS!" Quedan en estas hojas para siempre y para que la recordemos, Irma... la dulce!. Tu tía Laura.
|
|
Andrea Es la amiga a quien se refiere Ellen en la parte final, porque su esposo la llama preocupada por comportamientos raros de la madre de él. Y a quien llama, para ir a caminar.
|
Hermoso.
R: Gracias, Andre. Sé que te ha gustado, pero mas agradezco las maravillosas palabras el día de la presentación que llevo en mi alma por siempre. Laura
|
|
Horacio Mi gran amigo.
Su mamá y la mía fallecieron
con horas de diferencia.
|
Celebramos el amor eterno de una amiga valiente. Su libro, un testamento de amor filial, honra a su madre que luchó contra el Alzheimer. Entre páginas, encontramos la fuerza de un vínculo que desafía el olvido. Cada palabra es un tributo a la resiliencia y al sacrificio silencioso. En este homenaje literario, nuestra amiga transforma la pérdida en una historia de esperanza, recordándonos que el amor perdura incluso más allá de la memoria. Su obra es un faro de luz. Aplaudimos su valentía y celebramos la memoria de una madre que vive en cada página.
R: Gracias, querido amigo Horacio. Precioso PRECIOSO P-R-E-C-I-O-S-O con todas las letras lo que has escrito. Gracias gigantes, gracias sin fin, porque tus palabras van siempre acompañadas de tu presencia, SIEMPRE. Gracias amigo sincero, puro, verdadero. Laura
|
|
Centro de día Abedules "La escuelita" de la princesita Sofía
|
El libro relata las vivencias cotidianas con su mamá con diagnóstico de Alzhimer. Allí menciona a "La escuelita" que a Irma (Sofía) tanto le gustaba. Gracias por esto, nos llena el alma de caricias!
R: Gracias a todo el equipo de ABEDULES CENTRO DE DIA! Gracias por acompañarme en la presentación, por leer el libro y por todo lo que hemos vivido, mi madre y yo, en la "escuelita". Laura
|
|
Carlos Gustavo
31/12/2023
Su mamá ha sido diagnosticada con Alzheimer recientemente.
|
Finalicé recién de leer el libro, obviamente llorando, es muy conmovedor.
R: Gracias Gustavo. Mi deseo para vos y tu familia es que se mantengan unidos, y que el universo les de las fuerzas y la tranquilidad para acompañar!!! Un fuerte abrazo, no te olvides que ahora yo tengo el "diario del lunes" y todo parece sencillo.... yo te admiro por ser un hijo amoroso y dedicado!!! Laura
|
|
Psiquiatra Dr. Pablo Castagnon
(El Dr. Pablo en El Diario de Alma)
Un excelente profesional y maravillosa persona, que atiende en Mar del Plata.
|
La escritura es muy llevadera. Es crudo, es real... Pero es tan necesario que sea real porque hay mucha desinformación, sobretodo en lo que implica acompañar no solo a un paciente con Alzheimer, sino también a su familia. Recomiendo que te lo compres y lo leas porque te vas a identificar con un montón de cosas, algunas dolorosas, otras gratificantes. Y lo mejor que tenemos frente a una adversidad son los vínculos, los otros testimonios, y acá, con este libro, va uno...
R: Gracias Dr. Pablo. Gracias por haber salido corriendo a comprarlo, sin darme tiempo a que se lo lleve... Leerlo en una sola noche y por esta devolución y PROMOCION!!! Mil gracias especialmente por ser parte de esta historia, y por haberme dado las herramientas necesarias para llegar hasta hoy, en paz. Mil gracias. Laura
|
|
Dra. María Andrea MURO
(Oftalmóloga)
La doctora "LUNA" en El Diario de Alma
Un ser cálido e intachable profesional, que atiende en Berisso.
|
Leí el libro, me encantó. Además de agradecerte por mandarme el ejemplar dedicado especialmente, me llenó de alegría saber que pude poner un rayito de luz en el bieneatar de "las tres lunas"...
Me conmovió hasta las lágrimas tu historia, leí varias veces algunos capítulos, me llevó a mi historia con mi mamá y a todos los sentimientos encontrados que se me generaron con su enfermedad... Es que, sin haberlo escrito, a veces sin haberlo pensado, transité por muchos de los caminos que Alma y Ellen pasaron. Se lo leí a mi marido en voz alta. Los dos nos quedamos conmovidos por el amor de esa hija a su princesita...
R: Gracias Doctora Muro! Me estoy componiendo de las lágrimas... qué hermosísima devolución!!!! Mil gracias!!!! Una bella caricia para mi Alma, que ahora (con el diario del lunes...) tiene paz... estos días fueron difíciles, mi primera Navidad huérfana... pero con personas maravillosas a mi lado y la alegría de saberme en pie, de haber puesto todo y de dejar en estas hojas su recuerdo... yo digo: "ellos no eligieron olvidar, nosotros, que tenemos la opción, no lo hagamos!!!"
Muchas gracias por la dedicación, por ser la misma persona preciada y preciosa que conocimos!!!! Laura
|
 |
Gladys Márquez
Narradora Presentadora del libro.
Mi hermana-prima
|
EL DIARIO DE ALMA , es una obra literaria simple, muy amable para ser leída. Presenta frases que resonarán en sus oídos, evocarán su propio mundo cercano y conocido. Quiero compartir algunas de las frases que a mí “me resonaron”:
“…con la esperanza de que mi propia voz…me llevara de regreso a esos tiempos de luz.”
“No sabíamos qué hacer, por dónde comenzar”
“Un paso a la vez”
“Solo por hoy”
“El amor no demanda esas cosas. Basta con sentir”
“tener esta flia, es la prueba de que los milagros existen”
“te diría que valores cada instante. Y lo saborees, un poquito más”
“Tragar es una actitud que enferma, gritar te condena, callar te hace cómplice”
“Qué bueno es recibir ayuda! Nos ha enseñado que no está mal pedir.
Subrayé muchísimas, pero hay dos en especial, que sentí que deberían ser como un eje, una columna vertebral de mi vida…: “VIVAMOS, UN DÍA CADA DÍA” y esta, fundamental: “LA VIDA SE TRATA DE ACOMPAÑAR” no sólo de acompañar a “otros”, sino de acompañarnos a nosotros mismos, cuidarnos, comprendernos, tenernos paciencia…ir a la par de uno mismo, lo que muchas veces, no es fácil.
R: Gracias hermana-prima de mi vida! Qué enorme placer haber contado con tu ayuda, tu experiencia, tu carisma para presentar mi libro. Gracias por estar siempre, por comprenderme, por apoyarme y por darme siempre una palabra genial. Gracias por el tiempo que nos dedicaste, a tu "tía joven" y a mi. Laura
|
|


|